Las alfombras son piezas decorativas clave para mantener el equilibrio estético en nuestro salón, dormitorio, pasillo o recibidor. También suponen una solución para aquellos espacios desangelados, para delimitar zonas y, además, son un gran aislante contra el frío y nos ayudan a conseguir un ambiente más cálido llegando a dar una sensación de bienestar.
Está claro que originariamente su uso comenzó en plena época de invierno como respuesta para contrarrestar el frío. Sin embargo, su uso en la actualidad se ha convertido en una de las tendencias más IN de decoración del momento. Hablamos de las alfombras superpuestas que cada vez tienen más simpatizantes.
Hasta ahora la única opción ha sido utilizar solo una, entonces se trataba de ocupar con una alfombra grande el espacio que queríamos rellenar. Sin embargo, con la variedad de tejidos y tipos, ya sean de lana, de pelo largo o corto, neutros o de colores nos aportan un abanico de posibilidades para llegar a superponerlas.
2. La forma de las alfombras interviene de lleno en esto. La combinación de varias de ellas con forma rectangular resulta fácil y, de hecho, es lo más visto. Son las más vendidas en el mercado y las tenemos en diferentes colores y tamaños.
Sin embargo, la combinación estrella supone la elección de una gran alfombra en color neutro y rectangular como base y superponer otra de piel. Otras grandes opciones son alfombras rectangulares con circulares, cuadradas o de formas irregulares.
3. Otra regla principal es la densidad de la alfombra. Es decir, cuanto más plana o lisa será más fácil de casar con otra. Por el contrario, superponerlas gruesas no serían una gran elección, cuanto más volumen mayor obstáculo.
Así que, ¡abrimos las puertas a las alfombras planas de piel, tela, sintéticas o de lana fina!
4. Y en cuanto a los colores, debemos de tener en cuenta que son un punto importante. No solo contribuyen a reforzar los colores de nuestra estancia, sino que son un foco importante donde se van las miradas de tus invitados.
Además, desde QeChic te aconsejamos que elijas la misma gama cromática cuando los colores son vivos y que seas más atrevido a la hora de combinar tonos más neutros y pastel.
5. Finalmente hablaremos de la colocación, debemos tener en cuenta otro punto fuerte y sus tres tendencias:
Primero, la alfombra centrada, es decir, una alfombra grande y dentro de esta otra más pequeña. Estas, son las menos chocantes visualmente hablando en espacios donde reina el estilo contemporáneo.
Segundo, las alfombras en diagonal. Si quieres que tus alfombras se lleven parte del protagonismo de la estancia, esta es la mejor, llaman muchísimo la atención debido a su desarticulación. Son perfectas para dar un toque informal o aportar a un ambiente ordenado la antítesis.
Tercero, las alfombras desplazadas. Se trata de colocar las alfombras rectangulares en paralelo o en sentido perpendicular. Visualmente están desordenadas, pero sin resultar un caos tremendo.
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades